Los mini cruceros son escapadas náuticas de dos a seis noches de duración cuya popularidad está en alza en las rías galegas. Esta experiencia crucerística sirve de toma de contacto para aquellos viajeros poco familiarizados con el turismo marítimo o que no deseen permanecer más de una semana en alta mar. Son populares las travesías en barco Rías Baixas como las de Vigo, Arousa, Aldán o Pontevedra gracias al patrimonio natural de estas costas.

Uno de sus máximos exponentes es el Parque Nacional de las Islas Atlánticas, con sus diferentes archipiélagos e islas, que despliega un telón de fondo de interés para cualquier amante de la naturaleza. Navegar en la ría de Pontevedra, por ejemplo, ofrece la oportunidad de explorar las Cíes y Ons, dos de los destinos isleños con mayor tirón turístico. En la ría de Vigo, por su parte, existe la posibilidad de desembarcar en San Simón, isla con un rico pasado histórico.

Unirse a un mini crucero por las rías gallegas permite aportar un valioso granito de arena al turismo sostenible. El uso de combustibles limpios como el GNL y otras medidas hacen de este medio de transporte uno de los más ecológicos. Porque hacer turismo y reducir la huella de carbono no es incompatible.

Recorrer la costa gallega en mini crucero presenta más comodidades que otras soluciones de transporte, más restrictivas con el equipaje, las actividades o las mascotas a bordo. Con frecuencia, su itinerario transita por lugares de valor cultural, como la casa museo del poeta Valle Inclán, el puerto de Combarro o la lonja de Ribeira en Arousa

La gastronomía también es protagonista en esta experiencia de turismo náutico. Son varias las compañías navieras que ofrecen catas y mariscadas a bordo en las que degustar productos frescos del mar y vinos tradicionales como el albariño o el ribeiro.

por lola