Muchas personas mayores se preocupan a la hora de contratar un reloj de teleasistencia porque no saben si tendrán que hacer cosas muy complicadas para su manejo. Pero lo cierto es que estos dispositivos están pensados para ser usados por personas no acostumbradas a la tecnología, por lo que su funcionamiento es tremendamente simple.

En la mayor parte de los casos, será un familiar quién ayude a comenzar a utilizar este tipo de dispositivos, pero puede ser cualquier persona de confianza. El reloj funciona a través de una aplicación que la persona que va a ser el contacto de confianza del mayor puede instalarse en su teléfono. Una vez instalada, podrá tener los permisos para acceder a los datos del teléfono: la información sobre la salud de la persona, su ubicación en tiempo real o para poder enviar fotografías o hacer una llamada si es necesario.

Todo esto es posible porque se trata de un reloj en linea que trae una tarjeta SIM, como la de los teléfonos, con datos ilimitados. Pero para la persona mayor todo esto no tiene que ser necesario. Si tiene conocimientos y quiere controlar la App puede hacerlo, pero si no es así, solo tiene que dejar en manos de su familiar ese problema y limitarse a ponerse su reloj en la muñeca. Y ya no tendrá que hacer absolutamente nada más. 

En el caso de que la persona se caiga, se activan unos protocolos de emergencia que suelen consistir en hablar con la persona para ver si está bien y, en caso de que no responda, avisar a los servicios de emergencia y a la persona que está puesta como contacto de emergencia. En caso de que la persona responda, se actuará en función de si indica que necesita o no ayuda.

Los relojes son muy discretos, a simple vista parecen un reloj normal en el que pueden ver la hora, con un diseño muy neutro que vale para llevar con cualquier tipo de ropa. Son, visualmente, parecidos a las pulseras de salud que lleva mucha gente para controlar los pasos que dan y conocer sus constantes, algo que también hace este tipo de dispositivo. 

El precio del reloj suele depender del contrato que se haga, generalmente se contrata por un año y el reloj se da gratis o por una pequeña cantidad. El precio anual se divide en cuotas mensuales fijas.

por lola